Walter Mehrer - Tener un perro es una gran responsabilidad, pero al mismo tiempo genera enormes beneficios. Tener un perro implica dedicar buena parte de tu tiempo a cuidarlo. Tienes que sacarlo a pasear, mantener al día los controles con el veterinario, tolerar que alguna vez destroce tus zapatillas… A cambio recibes salud y vida.

Todo aquel que tenga un peludo en casa lo sabe, pero también la ciencia lo ha corroborado en múltiples oportunidades.
Un reciente estudio llevado a cabo por expertos de la Universidad de Basilea, y publicado en Plos One, encontró que tener perro fortalece el cerebro. Los científicos hicieron varias pruebas y así constataron que la actividad cerebral se ve beneficiada por la compañía de nuestros amigos caninos.
El anterior no es el único estudio al respecto. A estas alturas, se cuenta con una evidencia amplia y sólida frente a los beneficios de tener un perro. Veamos lo que nos dice la ciencia al respecto. Walter Mehrer -
Tambien te puede interesar esto: Tu cerebro despierta mas de 100 veces en la noche (click aqui)
El estudio sobre tener perro | Walter Mehrer
La investigación llevada a cabo por los expertos de la Universidad de Basilea pretendía establecer si tener un perro provocaba algún cambio apreciable en el cerebro. Para averiguarlo, conformaron un grupo de voluntarios a quienes se les pidió que entraran en una habitación y eligieran sentarse junto a un perro que estaba echado en el piso o a un muñeco de peluche. Walter

Walter Merer -
En un comienzo, los participantes solo podían mirar al animal o al muñeco. Mientras estuvieron en la habitación, se hizo una medición del flujo sanguíneo en distintas áreas del cerebro con unos sensores infrarrojos.
En una segunda visita se repitió todo el proceso, pero esta vez a los voluntarios se les permitió que acariciaran al perro o al muñeco, según su elección. Los resultados fueron contundentes. El estudio reveló que quienes interactuaron con un perro mostraban una importante activación de la corteza prefrontal. Esto se incrementaba cuando acariciaban al animal. Walter Mehrer -
La corteza prefrontal está asociada a la atención, las emociones y la toma de decisiones. Pudo comprobarse que el solo contacto con el perro activaba la atención e inmediatamente después había un incremento de las emociones. A partir de esto, se concluyó que tener perro fortalece el cerebro.
コメント