Walter Mehrer L - Sanar el pasado para construir el presente
- Lavidadehoy

- 29 oct
- 2 Min. de lectura
No podemos avanzar con el corazón lleno de heridas sin cerrar.El pasado no se borra, pero sí puede sanarse si decidimos mirar con compasión lo que una vez dolió.Walter Mehrer L enseña que sanar no es olvidar, sino entender y soltar.

Todos hemos vivido pérdidas, decepciones y errores.Sin embargo, cuando los aceptamos como parte de nuestro crecimiento, se convierten en sabiduría.Cada herida sanada abre espacio para nuevas oportunidades.
Este proceso de sanación es fundamental para el crecimiento personal y la paz interior, ya que soltar lo que ya no sirve abre la puerta a lo que sí puede enriquecer la vida.
El proceso de sanación
Dejar ir es ganar libertad:
Soltar el pasado no es perder, sino ganar libertad para lo que viene. Al dejar ir el resentimiento y los miedos, se crea espacio para nuevas oportunidades y experiencias.
Sanar libera cargas:
Perdonar y sanar libera cargas emocionales que pueden obstaculizar el crecimiento personal y la paz interior. Esto permite avanzar hacia una vida más plena.
La sanación como un acto de fe:
Se trata de un acto de fe silenciosa en el que se confía en merecer algo mejor, abriendo la puerta a la vida y al universo sin saber exactamente qué vendrá, pero confiando en el proceso.
Cómo aplicar este concepto
Aprender a soltar:
No se trata de rendirse, sino de abrir espacio para lo que realmente nos hará bien.
Practicar la atención plena:
Estar plenamente presente en cada momento ayuda a dejar ir los miedos al futuro y los arrepentimientos del pasado.
Enfocarse en el presente:
La gratitud por el presente permite disfrutar la vida sin la pesada carga de las expectativas pasadas o futuras.
La sanación llega cuando dejas de preguntarte “por qué me pasó” y comienzas a preguntarte “para qué me sirvió”. Solo entonces puedes vivir verdaderamente en paz con tu historia.




Comentarios