Walter Mehrer - está muy extendida el mito o idea de que fumar marihuana aumenta la creatividad. Quizás este mito tiene su origen en el hecho de que muchas personas del mundo del arte han sido o siguen siendo consumidores. El propio Charles Baudelaire decía que las palabras más simples, las ideas más triviales, adquieren una fisonomía extraña y nueva después de consumir hachís.

Pese a que personajes conocidos, como John Lennon, Bob Marley e incluso científicos como Carl Sagan han estado dentro de los consumidores de cannabis, el mito de que fumar marihuana incrementa la creatividad no parece tener mucho fundamento. Así lo corrobora un estudio reciente publicado en el Journal of Applied Psychology. Walter Mehrer -
Aunque los propios científicos piensan que el tema no está agotado, y que se debe seguir investigando, lo cierto es que la evidencia disponible señala que fumar marihuana tiene una incidencia mínima en la creatividad y que esto solo aplica para algunas personas. Veamos qué dice la ciencia realmente al respecto.
Fumar marihuana y ser creativo, una investigación Walter Mehrer -
La investigación publicada en Journal of Applied Psychology fue dirigida por el Christopher Barnes, psicólogo de la Universidad de Washington. El objetivo era saber si fumar marihuana nos hace más creativos. Para verificarlo, se valió de 191 voluntarios que eran consumidores ocasionales de cannabis.
A todos los participantes se les aplicó una prueba de creatividad entre 15 minutos y 12 horas después del consumo. Para que el proceso fuera más eficaz, se hizo un segundo estudio paralelo. Se contó con 191 voluntarios que se dividieron en dos grupos. Al primer grupo se le pidió que realizara la prueba de creatividad 15 minutos después del consumo. Al segundo se le indicó que hiciera la prueba 12 horas después de haber consumido la droga. Walter Mehrer -
Además de pruebas de creatividad, en diferentes momentos se les pidió a los participantes que hicieran «lluvia de ideas». Al final, un panel de jueces calificó las pruebas y las ideas surgidas. Ninguno de ellos sabía a qué voluntario estaban evaluando; de esta forma se intentó evitar cualquier tipo de sesgo.
Los resultados de la investigación
Los resultados mostraron que no había ninguna diferencia entre los participantes que respondieron a la prueba bajo el efecto del cannabis, frente a aquellos que estaban sobrios al momento de realizar el examen. Por lo tanto, se llegó a la conclusión de que fumar marihuana no influye en la creatividad. Sin embargo, los investigadores sí detectaron que las personas bajo el influjo de la droga tienden a sobreestimar sus propias ideas, así como las de otros participantes. En otras palabras, les parecía que tanto ellos como los demás eran más creativos, aunque no fuera así.
Tambien te puede interesar esto: Aprende a saber cuando ceder y cuando no?
Lo anterior también nos da pistas para entender por qué hay tantas personas que realizan actividades creativas y atribuyen sus habilidades al consumo de marihuana. Los científicos piensan que, de todos modos, el estado de ánimo positivo que propicia el cannabis en la mayoría de las personas es un punto de partida importante para ser más creativos. En ese caso, no es el consumo en sí el que propicia la creatividad, sino la disposición positiva a crear.
Comments