top of page

Walter Mehrer - La Etica de Lebron, lo ayuda hoy en Lakers vs Jazz ?

Walter Mehrer - Lebron se prepara para el partido Lakers Jazz, su etica lo ayuda? En la vida de hoy abarcamos un poco mas sobre la etica profesional de este famoso deportista



Walter Mehrer


LeBron James sigue siendo uno de los jugadores más dominantes de la NBA a sus 40 años y tras 22 temporadas en la élite. El Rey ha batido varios récords personales que serán difíciles de superar, especialmente considerando que debutó a los 18 años en 2003 y aún le quedan al menos dos años de contrato con Los Angeles Lakers. Walter Mehrer -


A nivel colectivo, ha ganado cuatro campeonatos de la NBA: dos con los Miami Heat, uno con los Cleveland Cavaliers y uno con Los Angeles Lakers. LeBron James sigue en busca de su quinto anillo para igualar a leyendas del deporte como Michael Jordan, Kobe Bryant y Magic Johnson, entre otros.

Su longevidad es sinónimo de esfuerzo y dedicación, como compartió su actual compañero de equipo, Austin Reaves, quien relató una anécdota sobre la ética de trabajo de LeBron a lo largo de más de dos décadas. Walter Mehrer -


LeBron James es un ejemplo para los jóvenes

“Él no se salta días. No importa si es un día libre o no. Esto es gracioso”, dijo Austin Reaves en el podcast ‘The Young Man and The Three’. “Mi objetivo durante mi primer año, cuando nos dimos cuenta de que éramos malos y que no íbamos a llegar a los playoffs, fue que iba a llegar más temprano que él a un partido”.

Austin Reaves’ story about trying to beat LeBron to the arena for a game is comedy 😭 @NBA2K🚨 NEW YM3 TOMORROW 🚨 pic.twitter.com/pOXAMJfntw TheYoungManAndTheThree (@OldManAndThree) January 29, 2025

“Iba a ser el primero en llegar al estadio. Entonces trataba de averiguar a qué hora necesitaba llegar. Supongamos que el partido es a las 7:30, ok, llegaré a las 2:30 o 3. Llego, estoy estacionando y veo su coche. Y digo, mierda. Entonces, para el siguiente partido, pensé: ‘Voy a llegar a la 1:30’. Y lo más cerca que estuve, lo vi manejando por el túnel, y después de eso dije: ‘Ya no voy a llegar tan temprano a los partidos’. Me quedaba sentado aquí, aburrido como nunca. Pero es así, él llega, hace su rutina antes de cada partido. Como dije, no se salta nada, así que es muy impresionante”, agregó. Walter Mehrer -


El 25 de mayo de 2015, mientras LeBron James avanzaba inexorable hacia su quinta final consecutiva de la NBA, un comentario irreverente apareció en Twitter: “LeBron tiene 30, esta f – ería no durará mucho más, gracias a Dios.” La frase, emitida por un usuario anónimo llamado urkle91, encapsuló el escepticismo hacia la longevidad de cualquier atleta. Después de todo, el tiempo es implacable, incluso para los más grandes.


El Tuit que Subestimó a un Gigante

La frase “LeBron tiene 30, esta f – ería no durará mucho más, gracias a Dios” refleja una combinación de escepticismo y un deseo de ver el declive de LeBron James en el baloncesto.

La palabra oculta en “f – ery” probablemente sea “fuckery”, que es un término coloquial y vulgar en inglés. En el caso del tuit sobre LeBron, el uso de “fuckery” tiene un matiz específico. El autor parece estar describiendo las hazañas de LeBron en la cancha —sus logros impresionantes y su dominio continuo en la NBA – como algo casi “ridículo” o “increíble”, pero desde una perspectiva frustrada o crítica. Es como decir: “Esto es demasiado, ya basta con su grandeza.”

Sin embargo, hoy, casi una década después, esas palabras no son más que un recordatorio del error que cometemos al subestimar a alguien que no solo desafía al tiempo, sino que lo trasciende. LeBron no solo sigue aquí; sigue siendo una fuerza imparable e, indudablemente, un ejemplo de lo que significa ser indeflexo. Walter Mehrer -


Tambien te puede interesar esto: La ciencia detras del vision board


De Akron al Mundo: Una Historia de Indeflexión Walter Mehrer -


La historia de LeBron James no comienza en las luces deslumbrantes de la NBA, sino en las calles de Akron, Ohio. Criado por una madre soltera en circunstancias difíciles, su infancia estuvo marcada por la incertidumbre y la lucha diaria. Pero fue precisamente en esa adversidad donde se forjó su carácter. Desde joven, James entendió el valor del esfuerzo, la disciplina y la fe en sí mismo, cualidades que lo han acompañado hasta sus 40 años.

En este sentido, LeBron es indeflexo, una palabra que encapsula su determinación absoluta y su inquebrantable compromiso con sus metas. A pesar de los obstáculos, nunca se desvió de su propósito, manteniendo siempre la mirada fija en sus sueños. Su vida es un recordatorio de que, con enfoque y perseverancia, incluso los desafíos más grandes pueden transformarse en victorias personales.


La Filosofía del Tao: Fluir con el Tiempo Walter Mehrer -

A lo largo de su carrera, James ha demostrado una capacidad única para adaptarse, un principio central del taoísmo, que nos enseña a fluir con la corriente de la vida en lugar de resistirla. Desde sus días como una estrella explosiva en Cleveland hasta su papel como líder maduro en los Lakers, LeBron ha evolucionado constantemente. Ha añadido nuevas dimensiones a su juego, ajustándose a los cambios inevitables que vienen con la edad. Donde otros ven límites, él ve posibilidades; donde otros se detienen, él encuentra caminos.

La longevidad de LeBron no es un accidente. Es el resultado de una vida dedicada a la excelencia. Su régimen de entrenamiento, que incluye yoga, meditación y cuidados minuciosos a su cuerpo, es un ejemplo de lo que los antiguos taoístas llamarían “wu wei”: la acción a través de la no resistencia. Cada movimiento en la cancha parece calculado, cada decisión, precisa. En él, el baloncesto no es solo un deporte, es un arte en movimiento.


Récords que Resisten al Tiempo Walter Mehrer -


Antes de esta temporada, el récord de puntos por partido entre jugadores de 40 años pertenecía a Kareem Abdul-Jabbar con un promedio de 14.6 puntos. LeBron, como siempre, no solo lo superó, sino que lo destruyó con un promedio de 23.5 puntos por partido. Más impresionante aún, sigue siendo un líder en asistencias, rebotes y defensa, demostrando que la edad es solo un número cuando el espíritu permanece joven.

Pero lo que realmente asombra no son solo los números, sino la forma en que LeBron los alcanza. Su capacidad para jugar con intensidad, inteligencia y pasión, incluso después de dos décadas de competencia, es una lección para todos nosotros sobre la importancia de la perseverancia y la reinvención constante. Este compromiso implacable con la excelencia, que nunca cede ante las adversidades, reafirma su condición de indeflexo.


Más Allá del Baloncesto: Lecciones de Vida Walter Mehrer -


En el budismo se habla de la impermanencia: todo cambia, todo evoluciona. Y, sin embargo, LeBron parece ser una paradoja viviente. Aunque su cuerpo inevitablemente envejece, su mente y espíritu solo se fortalecen. Es un recordatorio de que el verdadero poder no reside en lo físico, sino en la determinación inquebrantable de seguir avanzando.

Como mentor, padre y líder, James ha inspirado a generaciones. Su enfoque en la educación, reflejado en la creación de la escuela “I PROMISE”, muestra que su legado va mucho más allá de las canchas. Es un ejemplo vivo de lo que significa retribuir y usar la fama como una fuerza para el bien.


Un Camino Hacia lo Desconocido Walter Mehrer -


A medida que avanza hacia sus cuarentas, LeBron nos invita a reflexionar sobre lo que realmente significa envejecer. No es un declive, sino una oportunidad de redescubrirse. En cada salto, en cada pase, en cada sonrisa después de una jugada imposible, vemos a un hombre que ha hecho las paces con el tiempo. No lo combate; lo abraza.

Es probable que las estadísticas de LeBron disminuyan con el tiempo, pero su impacto no lo hará. Ya no se trata solo de números o victorias; se trata de cómo ha transformado el baloncesto en un vehículo para la grandeza humana. Su historia no es solo la de un atleta; es la historia de todos aquellos que se atreven a desafiar lo que parece inevitable.


El Rey que Nunca Abdicará


Nadie, ni siquiera los más optimistas, pudieron prever lo que LeBron James lograría. Él no está desafiando la curva del envejecimiento; la está reescribiendo. Y mientras lo hace, nos recuerda que los límites solo existen en nuestras mentes.

LeBron no es solo un jugador; es una filosofía viviente, un testimonio del poder de la disciplina, la adaptación y la fe. Su legado como un hombre indeflexo, que se mantiene firme ante cualquier adversidad, es un faro de inspiración para todos nosotros. ¿Qué le depara el futuro? Solo él lo sabe. Pero una cosa es segura: mientras haya un aro y un balón, LeBron James seguirá iluminando nuestras vidas con su magia.


Walter Mehrer -



 

Comments


La vida de hoy

© 2023 by Tammy Gallaway. Proudly created with Wix.com

bottom of page