Walter Mehrer L, Que diferencias hay entre convencer y persuadir? La primera de ellas tiene que ver con la manera que tenemos de ejercer influencia sobre el otro. ¿Nos basamos en la razón o en las emociones?
Según la Real Academia Española (RAE), convencer significa, literalmente, ‘incitar, mover con razones a alguien a hacer algo o a mudar de dictamen o de comportamiento’. Añade también ‘probar algo de manera que racionalmente no se pueda negar’.
También te puede interesar esto: Estos son los países mas felices del mundo
En cambio, persuadir significa ‘inducir, mover, obligar a alguien con razones a creer o a hacer algo’. Como vemos, son conceptos muy similares, pero ya en estas definiciones podemos apreciar matices que los diferencian. Además, como veremos, la persuasión no se consigue con razones, como parece indicar la RAE, sino más bien con otras estrategias. ¿Qué diferencias entre convencer y persuadir encontramos?
Aceptar vs. creer
Al convencer, ejercemos influencia sobre el otro para que acepte algo que nosotros defendemos. En cambio, en la persuasión, no se trata tanto de que el otro acepte algo, sino de que crea en algo.
Convencer también es persuadir
Otra idea clave para entender las diferencias entre convencer y persuadir es que, quien convence también persuade, pero no siempre el que persuade convence. Es decir, no siempre el que está ejerciendo un proceso de persuasión sobre otro le está intentando convencer de algo.
Razón vs. otras estrategias
Así, persuadir es más amplio que convencer. Se puede persuadir por diferentes medios, o a través de diferentes estrategias, siendo estas no racionales, como por ejemplo: a través de engaños, presión, sesgos o falacias, fuerza, amenazas… (En cambio, cuando convencemos usamos la razón).
Pensemos en un ejemplo; la publicidad. Esta intenta persuadir, muchas veces, a través de imágenes o mensajes. Por ejemplo, para anunciar un perfume, apela a una imagen sofisticada, glamurosa y sexy, porque nos quiere hacer sentir que al usar ese perfume seremos también así. Sin embargo, no son ideas o argumentos racionales. En eso consiste la persuasión (en cambio, cuando intentamos convencer, normalmente usamos argumentos lógicos y racionales).
Comentarios